Título: Bienvenido dolor
Autor: Pilar Sordo
Número de páginas: 183
Valoración: Bueno
Reflexión
Este libro como todos los de Pilar Sordo son de autoayuda, si bien antes de pasar por un momento donde es bastante difícil reconocer ''necesito ayuda'' no creía en que alguien a través de las palabras,libros, etc, te podía ayudar, con esto me refiero a los psicólogos, no creía en nada de lo que ellos podrían lograr.
Es un texto que ayuda de una forma más allá de la aceptación de alguna situación que cambia en 360º la rutina de tu vida, va enfocado a la aceptación de lo sucedido, ya que, no todo tiene explicación, lógica, ni un por qué, pero se puede aprender a vivir con ello. Si bien lo único que se sabe en el momento que nacemos es que algún día vamos a morir, no se sabe cuando, en que situación, donde ni como, pero a pesar de este triste desenlace tenemos la voluntad de ser felices, en estos tiempos es un valor anhelado, ya que, no todas las personas pueden decir ''SI, SOY FELIZ. En mi punto de vista la felicidad es momentánea, son momentos que nos sacan de la rutina para hacer resaltar algo.
Una de las cosas más extrañas de este libro, es el como la autora reconoce que una enfermedad tan catastrófica como lo es el cáncer puede llegar a sanar, en su capítulo ''El cáncer sana'', y parte este capítulo diciendo: ''... Estoy segura al decir que las personas que han transitado por el camino del cáncer bien vivido, ya sea porque han padecido la enfermedad o porque han acompañado a alguien que la tuvo o la tiene, me van a encontrar la razón''. En el momento que leí eso estuve a punto de cerrar el libro e incendiarlo, por la simple razón de que la rabia y la pena me consumía al leer que el cáncer sana, para mi esa enfermedad me quitó una parte de mi corazón. También me identificó mucho porque ejemplifica con el cáncer de páncreas, el mismo que poseía mi padre.
Al terminar ese capítulo entendí el sentido del título, sana las trancas, sana la comunicación, sana las peleas, y un sin fin de cosas que en un principio, cuando llega la enfermedad al núcleo familiar solo existe rabia, pero hay que hacer las cosas rápido para poder llevar esta maratón de la mejor forma posible, es como ir en contra el tiempo, cualquier cosa que uno haga mal puede ser ''usada en tu contra'', uno se empieza a cuestionar ¿habrá sido mala persona?, pero al final de la historia uno se da cuenta que este tipo de cosas no llega por ninguna razón, mi papá le llamó ''la buena vida''.
Sin embargo puedo decir que aprendí mucho, aprendí a decir las cosas aquí y ahora, aprendí a pedir perdón, aprendí de que si quiero abrazar a alguien lo hago, a hacerme entender con el fin de que si el día de mañana pasa algo inesperado o no, estar con la satisfacción de ''le dije todo lo que tenía que decirle'', pero siempre falta tiempo para decir las cosas, y este no espera a nadie.
Creo que según la experiencia que cuentas, no pudiste haber escogido de mejor manera el libro leído, puesto que en un momento así, normalmente la gente suele cerrarse a la oportunidad de ver con otros ojos la realidad, por eso se que eres una persona fuerte y ademas una lectora valiente, ya que te diste el empujón de leer sobre un tema que fue tan decisivo en tu vida.
ResponderEliminarComo tu mencionas al comienzo yo tampoco creo en la ayuda o apoyo de los psicólogos, pero con tu comentario puedo entender que realmente a veces un libro, unas palabras o una simple conversación puede ayudar a las personas. Por eso me alegro enormemente de que te haya ayudado aun que sea un poco, a enfrentar este dolor y como tu padre decía "la buena vida", uno escoge como vivir y aprovechar el tiempo.
Sobre tus otros libros leídos, debo decir que tenemos gustos bastantes similares por lo que tu blog lo encuentro totalmente bueno.
Espero de todo corazón que gracias a tu lectura y ademas a tu vida cotidiana, puedas seguir adelante con la frente en alto, como la mujer fuerte que eres y conozco, y que nunca nunca se borre tu sonrisa de tu carita y tus fuertes risotadas. Y como tu decías hay pocas personas que pueden decir "Si, soy feliz", y espero que en ese pequeño grupo de gente , estés tu, aprendiendo de la vida y aun que sea felicidad por momentos, espero que los aproveches al máximo y puedas salir de tu rutina.
Y por lo leído me alegro al saber que todo lo que te estoy deseando de cierta forma ya lo integraste a tu vida, al leer tu conclusión puedo darme cuenta que sacaste un aprendizaje de todo esto, y aun que falte el tiempo para decir las cosas, uno siempre puede ir de apoco diciendo lo que siente.
Muchos cariños.
Anastasia Molina. 4º B
Rocio, junto con saludarte y decirte que estés de lo mejor, quisiera que sepas que pase por tu blog.
ResponderEliminarPor lo leído me fije que desarrollas tus ideas de una manera bastante concisa y directa.Destaco esta virtud, ya que se entiende a la perfección todo lo que quieres interpretar en tus lineas.Eres derecha con tu estilo de escribir , en cuanto a los libros hay una cierta variedad que te hace salir del común de algunas personas que solo se dedican a alguna rama de la lectura, ya sea libros acerca ciencia ficcion amor, misterios etc. En este blog se puede decir que encuentras de todo un poco, si bien se nota tu lado romántico y sensible de una manera bastante particular, ya que lo muestra pero en detalle.
Eres una lectora bastante apasionada y extrovertida,me doy cuenta la hora de leer tus comentarios y las opiniones personales acerca de los libros,no existen tapujos en cuanto a lo que piensas de cada libros ,desarrollas tus ideas de forma clara y eres bastante precisa a la hora de escribir.Destaco este elemento, ya que no se convierte en una tarea o algo aburrido a la hora de leer tu blog, mas bien en algo entretenido por conocer tus ideas y pensamientos debido a la manera particular y fácil de escribir que tienes.
A lo largo de las diversas lecturas que pude realizar en tu blog, me di cuenta que los resumenes hechos por ti, se podía entender claramente el libro que estabas haciendo y un detalla es que no dejabas a la luz todo el contenido de este, si bien hacías las reseñas, pero dejabas algo para la imaginación.
Por las publicaciones que hiciste y el estilo del los libros que lees, me gustaría recomendarte un libro, que se llama el éxito es una decisión, en lo personal este libro me gusta mucho y creo que te dejara algo cd de información que tienes , contiene varias cosas que te pueden aportar a ti y a cualquier persona que lo desee leer, contiene consejos y decisiones de vida.
Cabe destacar que fue un gusto poder leer tu blog y opiniones personales, un real agrado.Saludos.
Me despido atentamente margarita opazo 4B
Hola Rocio:
ResponderEliminarPrimero quiero felicitarte por la calidad de tu blog, ya que me pareció bastante ideal para leer una reflexión de un libro, porque la decoración y la forma en que se administran las entradas generan una especie de “calor de biblioteca”, da un sentimiento de calidez al momento de entrar a tu blog. Me dedique a leer las entradas que publicaste durante este año y me pareció que eres una lectora diversa, te atreves a leer distintos libros, de diversos temas, ya que no sigues una misma línea, como por ejemplo de amor o de ficción, si no que mas bien lees de todo un poco. Por ejemplo el primer libro que elegiste para este año fue El niño con el pijama de rayas, luego leíste Vidas ejemplares, y después te fuiste por un ámbito totalmente distinto con Orgullo y prejuicio, un libro romántico y finalmente este libro Bienvenido dolor, que como muy bien dijiste es un libro de autoayuda. También me dedique a leer unas entradas del 2013, y puedo decir que avanzaste mucho con la forma en que te explayas, antes las entradas tenían 5 líneas e ideas poco desarrolladas y ahora en comparación podemos encontrarnos con una entrada mucho más completa con las ideas mucho más desarrolladas. Esto significa que durante estos años haz aprendido y avanzado con el tema de las reflexiones, y también haz logrado encontrar tu propio estilo de comentario y reflexión. Además al menos en tu ultimo post ejemplificaste con la vida real y pudiste expresar todo lo que sentiste cuando leíste el libro, lo cual a nosotros como espectadores de tu blog nos deja otro ideal sobre el libro que leíste. Me parece muy lindo que te le dieras la oportunidad al libro cuando leíste el titulo del capitulo “El cáncer sana”, porque al menos yo creo que uno siempre puede sacar aprendizajes de las cosas que lee, ya sean cosas buenas o malas, o sean cosas que no nos agraden. Espero que sigas leyendo y sacando nuevos aprendizajes de otros libros, sugiero que sigas manteniendo vivo el blog, y así sigas creciendo como lectora y puedas darle la oportunidad a otros de saber si te gustaron otros libros, porque tienes esa capacidad de leer libros de distintos temas. Finalmente quiero decirte que haz avanzado mucho con tus post, porque haz logrado ser una persona reflexiva y diversa con sus lecturas. Bueno no queda mas que decir que me gusto mucho tu blog, sobre todo tus ultimas entradas.
Pamela Cornejo. IVºB