domingo, 5 de junio de 2016

Vidas ejemplares

Título: Vidas ejemplares
Autor: Sergio Gómez
Número de páginas: 203
Valoración: Bueno

Fecha inicio de lectura: 15 de Mayo
Fecha término de lectura: 2 de Junio

Reflexión:

Este tipo de narraciones es perverso, relatan tiempos pasados (años 80) de la perspectiva del libertinaje, las drogas, también tratan sobre temas tabú para la época como lo fueron los anticonceptivos.

Este libro de Sergio Gómez cuenta la historia de dos personas que se conocen desde el colegio, Karen Bascuñán y Pedro Pablo Salgado.

Pedro Pablo es un adulto de 29 años, trabaja en un taxi, siempre fue de familia adinerada, es fanático de las películas VHS y las arrienda para verlas en su casa, y le gusta por muy curioso y extraño que sea quemar las casas de sus viejos amigos, es signo Acuario y le encanta escuchar Cat Stevens mientras comete un delito. Por otra parte está Karen Bascuñán, una adulta de 30 años, vendedora de Avon por catálogos, de padres separados, también de signo Acuario y  cuando salió del colegio se fue a Estados Unidos para juntarse con una persona que estaba enferma y al llegar a Norte América se sorprendió porque todo era una farsa.

Vidas ejemplares tiene mucha ''letra chica'', con esto me refiero a que en las situaciones que se relatan siempre hay algo por debajo, la personalidad de Pedro Pablo tiene muchas enfermedades, es psicópata, pirómano, no posee empatía con el resto, además de los sucesos que pasan por su mente, todos carentes de humanidad.

En el capítulo ''Mundo salvaje'' se deja en claro como es Karen, es una persona totalmente nostálgica, donde la separación de sus padres afectó mucho su vida, las drogas afectaron mucho su vida, la inseguridad se apoderó de ella, porque cuando vivía con su amiga Rovira se comparaba con ella y su amiga tenía suerte en todo, en el amor, el juego y además ''era feliz'', mientras que Karen se encontraba todo lo contrario, era virgen a los 30, con padres separados y la única vez que pensó que le iría bien desde un principio fue cuando viajó a Estados Unidos y como todo era una farsa tuvo que empezar de 0.

Sin embargo la forma de escribir del autor, sin escrúpulos, sin peros, con  lenguaje directo, es lo que me llamó la atención desde principio a fin.

https://www.youtube.com/watch?v=V68e3amrUkg