miércoles, 23 de abril de 2014

Preguntas por mi tierra.

''Nunca falta por ahí algún afuerino dando vueltas como loco, apurado y desesperado buscando yo no sé qué y perdiendo su vida entre tantos movimientos, gestos y palabras rebuscadas. Casi dan ganas de gritarle; Pare un rato amigazo... en la patagonia el que se apura pierde su tiempo! ''

Fecha de inicio de la lectura: 18 de Marzo.
Fecha de término de la lectura: 31 de Marzo.
Valoración: Muy bueno.

Título: Preguntas por mi tierra. 
Autor: Julián Vasquez.
Editorial: Ñire negro.
Número de páginas: 210

Resumen:
Julián Vásquez sitúa estos cuentos en la Patagonia Chilena, donde nos introduce en una época que llegan las empresas al preciado sur de Chile, los sureños deben abandonar sus tierras con la excusa de que las empresas mejorarán la calidad de vida. En el cuento ''El malo'' se luce lo anteriormente dicho, la vivienda que era del Malo y sus padres es destruida por ''ENDESA''. Entre muchos relatos, se recuerda a los viejos sabios, viejos argentinos, la vida del niño Patagón, los mates que después de una larga odisea por la Pataonia tienen otro sabor, sabor a lo cumplido.
''Si no abandona su casa duerme bajo agua''

Reflexión/crítica:

Este tipo de libros me hacen pensar que no soy una capitalina, me cuestiono quizás yo soy del preciado sur de Chile. Me gusta tanto saber otras realidades de mi país y que además me introduzca de tal manera que me pregunto; ¿Dónde estarán viviendo los padres del malo?, la vida del niño Patagón me gusta mucho, ya que con un libro regalado de la escuela del pueblo más cercano soñaban en llegar a ser mejores personas que los de ENDESA u otras empresas en cuestión.

Lo recomiendo al 100% para todo tipo de personas, afuerinas, capitalinas, locales, etc. 

Cuando tuve la suerte de conocer la Patagonia Chilena me dí cuenta que la gente del sur de Chile es más pura, ''livianita de sangre'', con eso me refiero a que uno no desconfía si alguien te saluda. Si eso se hiciera en la capital poco menos se piensa que te quieren robar hasta los órganos. Por eso el estilo de vida de la gente de la Patagonia debería expandirse.
Gobierno regional de Magallanes y Antártica Chilena.

Cuestión de tiempo.

''Nunca se me habría ocurrido pensar que el tiempo podía doler. Doler en el cuerpo. Doler sin dejar lugar a nada más''

Fecha de inicio de la lectura: 10 de Marzo.
Fecha de término de la lectura: 14 de Marzo.
Valoración: Aceptable.

Título: Cuestión de tiempo. 
Autor: René Arcos Leví.
Editorial: Colección Santelmo.
Número de páginas: 95.

Resumen:
Cuestión de tiempo es un conjunto de historias, nada es como se supone que debería ser, es una bandeja de narraciones donde alguien queda ciego, en otra historia se traicionan entre hermanos, alguien decide manifestar su homosexualidad ante su espejo, su propia madre. Alguien nace en un cuerpo cambiado, un sin fin de historias humanas y reales.

Reflexión/crítica:

Este libro en lo particular no me gustó mucho, ya que, lograba meterme en la trama del relato y quedaba totalmente inconcluso y comenzaba otro totalmente distinto. No comprendí por que se llama cuestión de tiempo y comprender el por qué del título es algo fundamental en la lectura.

En lo personal no lo recomiendo, lo terminé solamente por que lo tenía que leer, pensé que se trataría de un solo relato que tuviera un final convincente, pero resultó todo lo contrario.