jueves, 20 de noviembre de 2014

Cien años de soledad

Fecha de inicio de la lectura: 6 de octubre
Fecha de término de la lectura: 9 de Noviembre
Valoración: Bueno.

Título: Cien años de soledad
Autor: Gabriel Garcia M.
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 471

Reflexión

Este libro se centra en la historia de la familia Buendia, durante seis generaciones, fundaron un pueblo llamado Macondo. 

Es una novela con una trama muy interesante, se lo recomiendo a toda persona que le guste leer, a mi me atrajo de inmediato.

El hecho de que la familia haya fundado su pueblo, es un elemento super llamativo.

El cuaderno de Maya

Fecha de inicio de la lectura: 8 de Septiembre 
Fecha de término de la lectura: 6 de Octubre
Valoración: Bueno.

Título: El cuaderno de Maya
Autor: Isabel Allende
Editorial: Sudamericana
Número de páginas: 448

Reflexión:

Esta novela cuenta la historia de Maya Vidal, una joven que cae en las drogas y pierde todo lo que tenía, a sus abuelos.

Este libro se lo recomiendo a todo tipo de lectores, ya que muestra una realidad que a cualquiera le puede ocurrir.

También nos enseña a no confiar en todas las personas.

La repudiada

qFecha de inicio de la lectura: 25 de Agosto
Fecha de término dqe la lectura: q7 de Septiembre
Valoración: Bueno.

Título: La repudiada
Autor: Eliette Abécassis
Editorial: Círculo de lectores
Número de páginas: 142

Reflexión:

Este libro cuenta la historia de Raquel, una mujer que pertenece a la comunidad de los ''Hasidim'', esta comunidad se rige por las normas de la tradición ultraortodoxa Judia. 

Esta novela la recomiendo a mujeres que estén contra toda norma establecida y que critiquen el radicalismo e integrismo en las religiones.

miércoles, 27 de agosto de 2014

La barrera del pudor.

Fecha de inicio de la lectura: 28 de Julio
Fecha de término de la lectura: 25 de Agosto
Valoración: Bueno.

Título: La barrera del pudor.
Autor: Pablo Simonetti.
Editorial: Alfaguara.
Número de páginas: 278

Reflexión:

Este libro cuenta la historia de Amelia, una mujer que se acaba de separar de su esposo y decide pasar sus penas en la casa de la playa, pero no consigue estar sola por que recibe varias visitas inesperadas. 

Este libro no es para jóvenes, yo lo recomiendo para las personas que lleven mucho tiempo de pareja o que estén pasando por un crisis matrimonial, los va a identificar.

Pero sin embargo me gustó el libro, me gustaba estar leyendo la historia de la protagonista aunque no me identificara en absoluto.


lunes, 30 de junio de 2014

De mujeres de ojos grandes.

Fecha de inicio de la lectura: 1 de Junio.
Fecha de término de la lectura: 14 de Junio.
Valoración: Bueno.

Título: De mujeres de ojos grandes.
Autor: Angeles Mastretta.
Editorial: Seix Barral.
Número de páginas: 192

Reflexión:

Esta novela relata variadas historias de mujeres y eso me gusta mucho, ya que también soy una de ellas. Se relatan historias de mujeres que se enamoran como idiotas, ''la tia Daniela'', siendo muy inteligentes, el amor es su punto débil.

El libro se centra principalmente en el matrimonio y las tradiciones, la vida de la mujeres se centra en la familia y no se sale de ese  margen. Pero las personalidades de estas mujeres eclipsan y enamoran a los hombres.

Con esta novela me pasó algo peculiar, me gusta bastante leer sobre la vida de mujeres que giran en torno a su familia ''sometidas'', pero nunca me había tocado leer sobre mujeres que a pesar de ser sometidas logran eclipsar al hombre.


Nuestros años verde olivo.

Fecha de inicio de la lectura: 4 de Mayo.
Fecha de término de la lectura: 28 de Mayo.
Valoración: Muy bueno.

Título: Nuestros años verde olivo. 
Autor: Roberto Ampuero
Editorial: Planeta.
Número de páginas: 411.

Reflexión:

Este libro me gustó mucho además de lo que se trata la novela es la forma de escribir del autor, no es el primer libro de Roberto Ampuero que me pasa lo mismo, ese efecto sorpresa. 

Hablando de la trama es muy buena, me entretuvo por unas semanas. La trama central de este libro es la revolución cubana, se sitúa por supuesto en Cuba. 

Este libro se trata de un exiliado del Chile capitalista, que se enamora de Margarita, hija del comandante Cienfuegos, dirigente de la revolución. Como el padre de Margarita poseía tanto poder, ellos podían ser descubiertos por la inteligencia de Cuba y los podrían separar, le temían tanto a que los descubrieran porque si la hija del dirigente de la revolución está con un exiliado del Chile capitalista va en contra de todos los principios que le entregó el comandante Cienfuegos a Margarita.

Me gusta mucho saber sobre revoluciones, exiliados, vivencias fuera de tu patria, etc. 






domingo, 4 de mayo de 2014


La sombra del cisne negro.

Fecha de inicio de la lectura: 22 de Abril.
Fecha de término de la lectura: 2 de Mayo.
Valoración: Bueno.

Título: La sombra del cisne negro. 
Autor: Sandra Silva.
Editorial: RIL editores.
Número de páginas: 214.

Reflexión:

Este libro es muy bueno para las mujeres que dedican su vida al trabajo, se van  a dar cuenta del error que cometen. Ese tipo de mujeres se olvidan de sentir, de lo fundamental de la vida, sentir ese mariposeo en el estómago. Son tan desarrolladas profesionalmente, poseen un desarrollo personal inigualable. Al momento de hacer cariño no saben como reaccionar o qué hacer, como lo fue en el caso de Constanza, la protagonista.



La otra mujer.

Fecha de inicio de la lectura: 3 de Abril.
Fecha de término de la lectura: 20 de Abril.
Valoración: Muy bueno.

Título: La otra mujer.
Autor: Roberto Ampuero.
Editorial: Norma.
Número de páginas: 363

Resumen:

''Novela de una novela'', la otra mujer comienza en Berlín, donde a un profesor una mujer le entrega un manuscrito de un supuesto Benjamin Plá. Este profesor se obsesiona con la historia del manuscrito que viaja al país donde se sitúa la historia. 

La historia se sitúa al sur del mundo, en Chile,  que se encontraba en un ambiente de dictadura, específicamente en el barrio alto de la capital y en las calles de Valparaíso, la novela se centra en la muerte de José Miguel, un destacado cirujano. Isabel, la viuda, comienza a encontrar indicios que la hacen pensar que su difunto esposo la engañaba. Ella misma se encarga de saber quién es esa mujer,  de donde viene, por que se entrometió en su vida y la de su marido, todo eso lo hace con la ayuda del amigo fiel de su esposo, el doctor Alemparte. En el transcurso de la historia Isabel cambia su forma de vivir, se encuentra con su viejo amor David, con él vive un amor fugaz que termina con la muerte de él en manos de la CNI. 

Reflexión/crítica:

Este libro me encantó, posee ese elemento sorpresa que al lector siempre lo posee y no puede dejar de leer. Es interesante como está escrito como ''la novela de una novela'', como descubre las partes de la otra mujer el profesor de Berlín y de lo que realmente se trata el manuscrito que es en sí la otra mujer. 

Este libro debería tener segunda parte, a pesar de que me poseyó quedé con gusto a poco, quería seguir acompañada de Isabel en las tardes, quería seguir su historia, luego de la muerte de su viejo amor, si iba a rearmar su vida, un sin fin de cosas que me dejaron con la intriga.

miércoles, 23 de abril de 2014

Preguntas por mi tierra.

''Nunca falta por ahí algún afuerino dando vueltas como loco, apurado y desesperado buscando yo no sé qué y perdiendo su vida entre tantos movimientos, gestos y palabras rebuscadas. Casi dan ganas de gritarle; Pare un rato amigazo... en la patagonia el que se apura pierde su tiempo! ''

Fecha de inicio de la lectura: 18 de Marzo.
Fecha de término de la lectura: 31 de Marzo.
Valoración: Muy bueno.

Título: Preguntas por mi tierra. 
Autor: Julián Vasquez.
Editorial: Ñire negro.
Número de páginas: 210

Resumen:
Julián Vásquez sitúa estos cuentos en la Patagonia Chilena, donde nos introduce en una época que llegan las empresas al preciado sur de Chile, los sureños deben abandonar sus tierras con la excusa de que las empresas mejorarán la calidad de vida. En el cuento ''El malo'' se luce lo anteriormente dicho, la vivienda que era del Malo y sus padres es destruida por ''ENDESA''. Entre muchos relatos, se recuerda a los viejos sabios, viejos argentinos, la vida del niño Patagón, los mates que después de una larga odisea por la Pataonia tienen otro sabor, sabor a lo cumplido.
''Si no abandona su casa duerme bajo agua''

Reflexión/crítica:

Este tipo de libros me hacen pensar que no soy una capitalina, me cuestiono quizás yo soy del preciado sur de Chile. Me gusta tanto saber otras realidades de mi país y que además me introduzca de tal manera que me pregunto; ¿Dónde estarán viviendo los padres del malo?, la vida del niño Patagón me gusta mucho, ya que con un libro regalado de la escuela del pueblo más cercano soñaban en llegar a ser mejores personas que los de ENDESA u otras empresas en cuestión.

Lo recomiendo al 100% para todo tipo de personas, afuerinas, capitalinas, locales, etc. 

Cuando tuve la suerte de conocer la Patagonia Chilena me dí cuenta que la gente del sur de Chile es más pura, ''livianita de sangre'', con eso me refiero a que uno no desconfía si alguien te saluda. Si eso se hiciera en la capital poco menos se piensa que te quieren robar hasta los órganos. Por eso el estilo de vida de la gente de la Patagonia debería expandirse.
Gobierno regional de Magallanes y Antártica Chilena.

Cuestión de tiempo.

''Nunca se me habría ocurrido pensar que el tiempo podía doler. Doler en el cuerpo. Doler sin dejar lugar a nada más''

Fecha de inicio de la lectura: 10 de Marzo.
Fecha de término de la lectura: 14 de Marzo.
Valoración: Aceptable.

Título: Cuestión de tiempo. 
Autor: René Arcos Leví.
Editorial: Colección Santelmo.
Número de páginas: 95.

Resumen:
Cuestión de tiempo es un conjunto de historias, nada es como se supone que debería ser, es una bandeja de narraciones donde alguien queda ciego, en otra historia se traicionan entre hermanos, alguien decide manifestar su homosexualidad ante su espejo, su propia madre. Alguien nace en un cuerpo cambiado, un sin fin de historias humanas y reales.

Reflexión/crítica:

Este libro en lo particular no me gustó mucho, ya que, lograba meterme en la trama del relato y quedaba totalmente inconcluso y comenzaba otro totalmente distinto. No comprendí por que se llama cuestión de tiempo y comprender el por qué del título es algo fundamental en la lectura.

En lo personal no lo recomiendo, lo terminé solamente por que lo tenía que leer, pensé que se trataría de un solo relato que tuviera un final convincente, pero resultó todo lo contrario.

domingo, 9 de marzo de 2014

Plan lector 2014.

Meta mensual: 330
Meta anual: 2700

1) Cuestión de tiempo.
                      René Arcos. 95 páginas

2) Preguntas por mi tierra.
                      Julián Vasquez. 210 páginas

3) La otra mujer.
                   Roberto Ampuero. 363 páginas.

4) La sombra del cisne negro.
                    Sandra Silva. 214 páginas.

5) Nuestros años verde olivo.
                    Roberto Ampuero.

6)  De mujeres de ojos grandes.
                          Angeles Mastretta. 192 páginas


7) La barrera del pudor.

8) La repudiada.
                     Eliette Abécassis 142 páginas

9) Los muertos.
                          Alvaro Bisama. 150 páginas

10)Casa de muñecas.

11) Las mujeres que aman demasiado.
                         Robin Norwood. 353 páginas.

12) Donde empiezan los sueños.
                      Lysa Kleypas. 318 páginas